top of page

Derribando mitos

Foto del escritor: Lucre RicchezzaLucre Ricchezza

Actualizado: 21 may 2021

Hoy: #1 "Yoga es una práctica física."


Es una creencia generalizada que el yoga es una práctica física, pero al mismo tiempo, no se la considera lo suficientemente física o activa como para entrar en la categoría de deporte. Me pasó más de una vez que cuando el médico me pregunta si hago alguna actividad física, no sé bien si mencionarla o no, y en los casos en los que lo hago, la respuesta y la mirada me confirman que no es "actividad" física, como que se trata de algo que se hace con el cuerpo pero que no cubre sus expectativas de ejercicio.

En fin, es física porque en la práctica de asanas (las diferentes posturas del yoga) se utiliza el cuerpo para tonificar músculos, fortalecer huesos, flexibilizar articulaciones, desbloquear candados miofasciales y contracturas, ampliar la capacidad respiratoria, y equilibrar los diferentes sistemas orgánicos que mantienen nuestros maravillosos cuerpecitos sanos y en pie.

Peeero, y acá viene lo interesante, si bien no es una actividad física de esas que los médicos reconocen como ejercicio, a mucha gente que hace deporte le recomiendan iniciar una práctica de yoga. ¿Y por qué, si ya tonifican, fortalecen, flexibilizan, y etc.? Porque en yoga abordamos el cuerpo físico para acceder a todos los demás. Sí, somos más que materia. Somos emoción, mente, energía y espíritu. Y con la práctica consciente de asanas, pranayama (control de la energía vital a través de la respiración), relajación y meditación, podemos:

- serenar esa corriente turbulenta de fluctuaciones mentales (esa mente mono que salta de un pensamiento a otro sin control),

- encontrar un espacio de calma donde podemos permitirnos darles lugar a nuestras emociones para observarlas, transitarlas y respetarlas sin juzgar,

- optimizar nuestros niveles de energía para sentirnos más plenos y llenos de vida, y

- tomar consciencia de que somos mucho más que simple materia, que nuestra existencia trasciende nuestra realidad, lo que nos abre la puerta a la posibilidad de restablecer nuestras prioridades y tomar decisiones realmente significativas para nuestro bienestar.

En conclusión, el yoga sí comienza con el cuerpo, pero es el portón de entrada a ese mundo mucho más amplio, ilimitado e infinito que es tu totalidad.


Namasté.

21 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


© 2020 Yoga con los pies en la tierra. Creado con Wix.com

Suscribite a las novedades

¡Gracias! Diste otro paso en tu camino de bienestar.

bottom of page